Una tarde, después de un largo día de trabajo, me encontré con un saco de zanahorias olvidado en la nevera. Pensé que era el momento perfecto para hacer algo sencillo y reconfortante. Recordé que mi madre solía preparar una crema de zanahoria cuando nos sentíamos cansados o necesitábamos algo nutritivo. Decidí intentar recrearla, pero con un toque personal. Mientras cocinaba, el aroma llenaba la casa. Esa noche, me di cuenta de que una crema de zanahoria podía unir a la familia y brindar salud al mismo tiempo.
Las zanahorias son una excelente fuente de betacarotenos, que se convierten en vitamina A, vital para la salud ocular y la piel. También aportan vitamina C, fibra y antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico y combaten el envejecimiento prematuro.te recomendamos este artículo de La Vanguardia sobre los beneficios de la zanahoria, que destaca su valor nutricional y sus múltiples aportes a la salud.
Además de estos beneficios, la crema de zanahoria vegana es un alimento bajo en calorías, ideal para quienes buscan una comida ligera pero nutritiva. Al incorporar este plato en tu dieta, puedes disfrutar de una piel más radiante, mejorar tu visión y fortalecer tus defensas naturales. Si te interesa probar otras alternativas nutritivas, no dudes en explorar nuestra receta de crema de calabaza rápida, otra opción saludable y deliciosa.
Tabla de Contenidos
crema de zanahoria: Receta Tradicional y con Thermomix
Ingredientes para la Sopa de Zanahoria
Para preparar una crema de zanahoria saludable, necesitarás:

- 500 g de zanahorias peladas y troceadas
- 1 cebolla mediana picada
- 1 puerro (parte blanca) en rodajas
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 500 ml de caldo de verduras o agua
- Sal y pimienta al gusto
Cómo hacer crema de zanahoria : Receta Tradicional

- Sofríe la cebolla y el puerro: En una olla grande, calienta el aceite de oliva virgen extra y añade la cebolla y el puerro. Cocina a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente y el puerro haya ablandado, aproximadamente unos 5 minutos.
- Añade las zanahorias: Incorpora las zanahorias troceadas y cocina todo junto durante unos 5 minutos. Esto realza los sabores y le da una base sabrosa a tu crema.
- Vierte el caldo: Añade el caldo de verduras o agua, dependiendo de tu preferencia. Si buscas un sabor más rico y profundo, te recomendamos usar caldo de verduras casero. Lleva todo a ebullición y luego reduce el fuego para que hierva a fuego lento.
- Cocina a fuego lento: Deja que la mezcla se cocine durante unos 20-25 minutos, o hasta que las zanahorias estén tiernas y fáciles de triturar.
- Tritura la mezcla: Una vez cocido, usa una batidora de mano o una licuadora para triturar la mezcla hasta obtener una textura suave y cremosa. Si prefieres una textura más ligera, puedes añadir un poco más de caldo o agua.
- Sazona al gusto: Agrega sal y pimienta según tu preferencia para resaltar los sabores de la crema.
- Sirve caliente: Sirve la crema de zanahoria caliente. Para un toque especial, decora con un chorrito de nata o yogur y unas hojas de cilantro fresco, lo que le dará un contraste de sabor y color.
Si deseas una versión más ligera, puedes sustituir la nata por un poco de yogur natural o incluso un poco de leche de coco para un sabor más exótico. Para una textura más cremosa, agrega unas cucharadas de queso crema al final de la cocción.
Preparación Crema de Zanahoria con Thermomix
Si prefieres usar tu Thermomix para hacer la crema de zanahoria, te dejo la receta paso a paso:

- Trocea los ingredientes: Coloca 100 g de cebolla, 100 g de puerro y 40 g de aceite de oliva en el vaso de la Thermomix. Programa 5 segundos, a velocidad 5, para trocear los ingredientes.
- Sofríe: Sofríe la cebolla y el puerro durante 7 minutos a 100 °C, en velocidad 1. Este paso ayudará a que los ingredientes se ablanden y suelten todo su sabor.
- Añade las zanahorias y el agua: Agrega 500 g de zanahorias troceadas y 250 ml de agua. Cocina a 100 °C, velocidad 1, durante 20 minutos. Asegúrate de que las zanahorias estén bien cocidas para obtener una crema suave.
- Tritura: Después de la cocción, programa 1 minuto a velocidad 5-10 para triturar todos los ingredientes hasta obtener una textura suave y cremosa. Si prefieres una crema más líquida, puedes añadir un poco más de agua.
Si te gustan las recetas rápidas y fáciles con Thermomix, no te puedes perder nuestra receta de Bizcocho de Chocolate con Thermomix, un postre delicioso y nutritivo perfecto para cualquier ocasión.
Variantes Populares de la Crema de Zanahoria
Una de las grandes ventajas de la crema de zanahoria es su versatilidad: admite ingredientes extra que transforman su sabor sin perder su esencia saludable.

- Con jengibre: Si buscas una versión con un toque picante y digestivo, añade jengibre fresco mientras se cocina. Este ingrediente, como en esta Crema de Calabaza con Leche de Coco y jengibre, realza los sabores y reconforta en días fríos.
- Con naranja: Al incorporar un chorrito de zumo de naranja, como se hace en algunas variantes de cremas de calabacín, obtendrás un contraste cítrico que aporta frescura y ligereza al plato.
- Con coco: Usar leche de coco en lugar de caldo vegetal cambia por completo la textura. Esta combinación, parecida a la usada en la salsa de champiñones fácil, da un giro exótico ideal para quienes siguen una dieta vegana o buscan sabores suaves.
Y si te apetece acompañar cualquiera de estas versiones con algo crujiente, prueba nuestras regañás caseras, un toque andaluz que combina de maravilla con sopas y cremas.
Consejos para Mejorar Textura y Sabor
Lograr una crema de zanahoria con una textura sedosa y un sabor equilibrado no es difícil si sigues estos trucos sencillos:
Sofríe bien las verduras: Antes de añadir el caldo, asegúrate de dorar la cebolla, el puerro y la zanahoria con aceite de oliva virgen extra. Este paso potencia los sabores.
Usa caldo casero: Siempre que puedas, opta por un caldo de verduras hecho en casa. No solo mejora el sabor, sino que también evita los aditivos de los caldos industriales.
preguntas frequentes
- ¿Cuánto tiempo se conserva la crema de zanahoria en la nevera? La crema de zanahoria puede guardarse en la nevera hasta 4 días en un recipiente hermético.
- ¿Es posible congelar la crema de zanahoria? Sí, puedes congelarla. Deja enfriar completamente antes de transferirla a un recipiente apto para congelación. Se conserva entre 2 y 3 meses en el congelador.
- ¿Cómo recalentar la crema de zanahoria? Si está refrigerada, caliéntala a fuego bajo en una cacerola, añadiendo líquido si es necesario. Si te gustan recetas saludables y reconfortantes, no te pierdas este bizcocho de calabaza saludable o esta ensalada de legumbres con atún para completar tu menú nutritivo.
Conclusión
La crema de zanahoria es una receta saludable, versátil y deliciosa, ideal tanto en su versión tradicional como con Thermomix. Ya sea para una comida ligera o como entrada reconfortante, su sabor suave y nutritivo la convierte en una excelente opción para incorporar más vegetales a tu dieta.