crema de champiñones irresistible en tan solo 30 minutos

Cuando era pequeña, los domingos en casa siempre olían a algo especial. Mi abuela tenía la costumbre de preparar una gran olla de crema de champiñones mientras todos charlábamos en la cocina. Decía que no había mejor forma de reunir a la familia que alrededor de un plato caliente y cremoso. Cada cucharada tenía ese sabor casero que solo las recetas hechas con cariño pueden ofrecer.

La crema de champiñones es un clásico atemporal: reconfortante, sabrosa y nutritiva. Ideal para cualquier ocasión, este plato se ha convertido en un favorito tanto en hogares como en restaurantes de todo el mundo. Ya sea como entrada o como plato principal, su textura suave y su sabor intenso la convierten en una opción perfecta durante todo el año..

Hoy quiero compartir contigo esta receta de crema de champiñones casera, junto con trucos de cocina, beneficios nutricionales y algunos secretos para que puedas disfrutarla en casa y convertirla en una tradición familiar.

Receta Fácil de Crema de Champiñones

¿Qué lleva la crema de champiñones?

Ingredientes frescos para crema de champiñones organizados sobre una encimera blanca.
Ingredientes básicos para preparar una crema de champiñones casera.

La crema de champiñones casera se prepara con ingredientes frescos y sencillos que aportan una textura suave y cremosa, además de un sabor profundo e irresistible. A continuación, te mostramos los principales ingredientes que lleva esta receta:

Ingredientes

Esta receta fácil requiere pocos ingredientes y está lista en poco tiempo. Para preparar esta deliciosa crema necesitarás:

  • 500 g de champiñones frescos
  • 1 cebolla mediana
  • 1 puerro (opcional)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 patata pequeña
  • 1 rama de apio
  • 500 ml de caldo de verduras (puedes usar caldo de pollo si lo prefieres)
  • 200 ml de nata líquida o alternativa vegetal (para opción vegana)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, para cocinar
  • 1 cucharada de mantequilla (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 20 g de queso rallado (opcional)
  • 1 cucharadita de harina de trigo (para espesar)
  • 1 pizca de tomillo o romero

Preparación Paso a Paso

1.Pica la cebolla, el puerro, los ajos, el apio y la patata en trozos pequeños.

Bol de cristal con patata, puerro, cebolla y ajo picados.
Preparación previa de las verduras para facilitar el cocinado.

2.En una cazuela, calienta el aceite y la mantequilla y sofríe la cebolla, el puerro y el apio hasta que estén transparentes.Retira la suciedad de los champiñones con un paño húmedo; si están muy sucios, puedes pelarlos.Agrega los champiñones y cocínalos a fuego medio hasta que empiecen a ablandarse y liberen su jugo natural.

Puerros y champiñones salteándose en una olla negra sobre fuego.
Dorar los ingredientes realza los sabores naturales del plato.

3.Agrega la harina de trigo y remueve para que se integre bien.Incorpora la patata, el caldo y una pizca de sal. Tapa parcialmente y deja cocer a fuego medio durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando.

Olla con champiñones, puerros y patata cocinándose en caldo sobre una estufa.
Cocción lenta de los ingredientes en caldo vegetal.

4.Retira del fuego y tritura la mezcla con una batidora de mano o vaso hasta obtener una textura cremosa.

Batidora de mano triturando mezcla de champiñones, patatas y puerros en una olla.
Paso clave: triturar hasta lograr una crema uniforme y suave.

5.Añade la nata, el queso y una pizca de especia al gusto.Remueve bien y cocina durante 5 minutos más a fuego lento.

Crema de champiñones espesa en olla con crema, queso y cuchara de madera.
Enriqueciendo la crema con queso y un toque de nata.

6.Ajusta la sazón con sal y pimienta. Sirve caliente decorado con perejil.

Cuenco de crema de champiñones caliente con rodajas de champiñón y perejil fresco.
Crema de champiñones cremosa y aromática.

Si te gustan las recetas cremosas, no te pierdas nuestra crema de calabaza casera o la irresistible crema de zanahoria, perfectas para complementar cualquier comida.

Consejos para una Crema Perfecta

Dorar los champiñones mejora notablemente su sabor. Aprende más sobre técnicas para cocinar setas.

Para obtener una textura más fina y ligera, puedes pasar la crema por un colador después de triturarla y así eliminar el exceso de líquido
Para conservarla mejor, guarda la sopa de champiñones en un recipiente hermético en la nevera por hasta 3 días o congélala por 2-3 meses.

Puedes agregar un chorrito de aceite o un poco de extracto de levadura para potenciar el sabor umami.

Esta crema es perfecta como base para una salsa sabrosa o como acompañamiento de carnes blancas.

¿Cómo se espesa una crema de champiñones?

  • Si tu crema de champiñones queda muy líquida, hay varias formas sencillas de espesarla sin alterar su sabor:
  • Harina de trigo: Añadir una cucharadita al sofrito inicial y remover bien antes de añadir el líquido.
  • Almidón de patata: Ideal para dar cuerpo sin afectar el sabor. Solo una cucharadita disuelta en un poco de caldo será suficiente.
  • Cocinar a fuego lento permite que la crema reduzca poco a poco y espese de forma natural, sin necesidad de añadir espesantes.
  • Patata o queso rallado: Ambos ingredientes, ya incluidos en esta receta, ayudan a lograr una textura más densa y cremosa.

Recuerda tapar parcialmente y dejar cocer durante el tiempo suficiente para que los ingredientes liberen almidón y se integren correctamente.

A continuación, te contamos por qué deberías incluirla en tu menú semanal y qué la convierte en una opción tan completa.

¿Por qué es buena la crema de champiñones?

Es un plato ligero, fácil de digerir y perfecto para disfrutar en cualquier época del año.
Aporta energía saludable gracias a sus vitaminas y minerales.

  • Contiene ingredientes como puerro, apio y cebolla, que favorecen la digestión.
  • Puede adaptarse a diferentes tipos de alimentación.

Información nutricional (por ración)

Una ración de crema de champiñones (aprox. 62 g) contiene:

  • Proteína vegetal
  • Bajo contenido en grasas saturadas
  • Buena cantidad de fibra dietética

Almidón de patata, que aporta cremosidad natural sin necesidad de natas pesadas
Perfecta para quienes desean comer de forma equilibrada sin sacrificar el sabor.
Propiedades nutricionales de los champiñones

Los champiñones, protagonistas de esta receta, son además una excelente fuente de nutrientes esenciales.
Bajos en grasas: perfectos para dietas ligeras y saludables.

Son ricos en vitamina D, fundamental para mantener huesos fuertes y un sistema inmunológico saludable.
Vitaminas del grupo B: como la B2 (riboflavina) y B3 (niacina), fundamentales para el metabolismo energético.

Contienen potasio, fósforo y selenio, minerales clave para el organismo y con efecto antioxidante.
Betaglucanos: fibras naturales que fortalecen el sistema inmunológico.

¿Te ha gustado esta receta?

Si disfrutas de platos reconfortantes y nutritivos, no te pierdas nuestras otras opciones saludables:

Otras recetas con nata ligera

Variaciones Populares de la Receta

Una de las mayores ventajas de la crema de champiñones es que puede personalizarse según gustos y necesidades:

Versión Vegana

Sustituye la nata por bebida vegetal (de avena, almendras o coco) y asegúrate de que el caldo no contenga ingredientes de origen animal. También puedes inspirarte en esta receta de sopa de champiñones vegana.

Con Otros Hongos

Mezcla champiñones con setas shiitake, portobello o boletus para obtener una versión gourmet y más sabrosa.

Con Hierbas Aromáticas

Añade un toque de tomillo, romero o estragón fresco al final de la cocción para dar un matiz diferente y fragante. El resultado es una crema de champiñones con un aroma delicioso.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo congelar la crema de champiñones?

Sí. Se puede congelar en porciones individuales y descongelar a fuego lento para mantener su textura.

¿Qué puedo usar como guarnición?

Picatostes, perejil fresco picado, cebollino o un chorrito de nata son opciones ideales. También puedes acompañarla con un buen pan casero.

¿Puedo tomarla si soy intolerante a la lactosa?
Claro, solo debes usar nata vegetal o sin lactosa y podrás disfrutarla sin problema.

¿Cuánto tiempo se conserva la crema de champiñones en el frigorífico?
Una vez preparada, esta crema se conserva perfectamente en un recipiente hermético dentro del frigorífico hasta por tres días. Es ideal para adelantar comidas entre semana o para llevar al trabajo, ya que mantiene su sabor y textura con facilidad al recalentarse.

Conclusion

La crema de champiñones es más que una simple sopa: es un plato nutritivo, sabroso y versátil que puede formar parte de cualquier dieta equilibrada. Ya sea en su versión clásica o con un giro gourmet, su preparación es sencilla, baja en grasas, rica en proteína, y sus beneficios, numerosos.