En un mundo donde buscamos cada vez más cuidar nuestra alimentación sin sacrificar el sabor, la crema de calabacín y zanahoria se ha convertido en una de las recetas favoritas en hogares de todo tipo. Este plato no solo es fácil de preparar, sino que además está repleto de nutrientes, es económico y altamente versátil. Ya sea como cena ligera o como entrante reconfortante, este puré de calabacín y zanahoria cumple con todos los requisitos.
Además, se adapta perfectamente a dietas detox, menús infantiles o regímenes bajos en grasa. Si te gustan las cremas suaves y sin complicaciones, también puedes probar esta crema de calabaza rápida y nutritiva, ideal para otoño.
Tabla de Contenido
Beneficios nutricionales de la crema de calabacín y zanahoria
La crema de calabacín y zanahoria no solo es reconfortante y sabrosa, también es una opción inteligente para cuidar tu salud. Esta combinación vegetal ofrece múltiples propiedades beneficiosas para el cuerpo, siendo ideal para quienes buscan una comida ligera vegetal o una crema detox vegetal fácil de preparar.
¿Qué aporta esta receta saludable con calabacín y zanahoria?
- Baja en calorías y saciante: Ideal para dietas, cenas ligeras y niños.
- Antioxidante y rica en fibra: La zanahoria aporta betacarotenos beneficiosos para la vista y el sistema inmune.
- Depurativa e hidratante: El calabacín contiene mucha agua y es suave para el sistema digestivo.
- Apta para toda la familia: Desde bebés (sin sal) hasta adultos mayores.
- Cremosa sin natas: Con quesitos o alternativas veganas más ligeras y sana
Descubre más sobre las propiedades del calabacín en este artículo de Infobae España, donde se explican sus beneficios hidratantes, antioxidantes y su bajo contenido calórico.
Crema de calabacín y zanahoria: Receta tradicional y version en Thermomix
Ingredientes (para 4 porciones)

- 3 calabacines medianos
- 4 zanahorias grandes
- 1 patata (opcional, para espesar)
- 1 cebolla
- 2 quesitos (pueden ser desnatados)
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 pastilla de caldo de verduras o 600 ml de caldo casero
- Sal al gusto
- Pimienta negra (opcional)
- Agua suficiente para cubrir las verduras
Si te gustan este tipo de preparaciones suaves y cremosas, también puedes explorar esta crema de champiñones fácil y cremosa, otra excelente opción de cuchara.
Preparación paso a paso del puré de calabacín y zanahoria

- Lavar y cortar las verduras: Pela las zanahorias, la cebolla y la patata. Lava bien los calabacines y córtalos en trozos medianos.
- Rehogar: En una olla grande, añade el aceite de oliva y sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
- Añadir el resto de ingredientes: Incorpora el resto de las verduras, la pastilla de caldo, sal y agua hasta cubrir.
- Hervir: Cocina durante 20-25 minutos a fuego medio hasta que las verduras estén blandas.
- Triturar: Añade los quesitos y tritura con una batidora hasta lograr una textura cremosa.
- Ajustar: Prueba y ajusta la sal o la textura con más agua o caldo si es necesario.
Pasos para preparar la crema en Thermomix

Si tienes una Thermomix o cualquier robot de cocina, preparar esta crema saludable será aún más fácil, rápido y limpio. En pocos pasos obtendrás un plato cremoso, ligero y lleno de sabor. Ideal para cenas ligeras o como primer plato durante todo el año.
- Trocea las verduras: Pela y corta los calabacines, las zanahorias, la cebolla y la patata (si la usas) en trozos medianos.
- Introduce todos los ingredientes en el vaso: Añade las verduras, los quesitos, la pastilla de caldo (o el caldo casero), el aceite de oliva, sal y un poco de pimienta si lo deseas.
- Programa la cocción:
- 25 minutos | 100°C | Velocidad 1
- Tritura hasta obtener una crema suave:
- 1 minuto | Velocidad progresiva 5-10
Y listo, en menos de media hora tendrás una crema de calabacín y zanahoria en Thermomix, suave, nutritiva y lista para servir. Puedes decorarla con un chorrito de nata ligera o un poco de perejil fresco para darle un toque final.
También puedes ver una opción con Thermomix de forma detallada en esta crema de zanahoria tradicional y Thermomix, ideal si prefieres menos calabacín y más zanahoria.
Variante vegana: crema detox vegetal sin lácteos
¿Prefieres una versión 100% vegana o buscas una receta sin lácteos, más ligera y purificante? Esta crema de calabacín y zanahoria vegana es perfecta para ti. Además de ser suave, es una excelente opción detox para cuidar tu salud digestiva y eliminar toxinas de forma natural.
¿Cómo hacer la versión vegana?
Para transformar esta crema en una receta completamente vegetal, solo tienes que hacer algunos cambios simples:
- Sustituye los quesitos por una combinación vegetal:
- 2 cucharadas de levadura nutricional
- 2 cucharadas de anacardos remojados
- Un chorrito de leche vegetal sin azúcar (de avena, coco o almendra, según tu preferencia)
- Usa caldo de verduras casero o agua con especias naturales.
- No añadas sal si la receta es para un plan detox más estricto.
Puedes añadir cúrcuma, jengibre o un toque de comino para potenciar su efecto antiinflamatorio y digestivo.
Y si te gustan las recetas sanas y reconfortantes, no te pierdas esta crema de calabaza casera y saludable, perfecta para el otoño o cualquier día fresco.
Errores comunes al preparar crema de calabacín y zanahoria
Aunque es una receta sencilla, hay fallos comunes que pueden arruinarla:
- Cocinar en exceso: Pierde sabor y nutrientes. Cocina solo hasta que las verduras estén blandas.
- Calabacines muy grandes o blandos: Aportan demasiada agua y poco sabor. Elige medianos y firmes.
- Exceso de agua sin escurrir: Provoca una textura aguada. Ajusta el líquido al triturar.
- Usar nata espesa: Añade muchas calorías. Usa quesitos, leche vegetal o patata cocida para cremosidad ligera.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo hacer una crema de calabacín y zanahoria fácil?
Sofríe una cebolla picada con un poco de aceite, añade calabacín y zanahoria troceados (opcional: patata para espesar), cubre con caldo de verduras y cocina unos 25 minutos. Luego tritura hasta obtener una textura cremosa. Ideal como primer plato o cena ligera.
2. ¿La crema de calabacín y zanahoria engorda?
No, es ligera y baja en calorías si no lleva nata ni queso.
3. ¿Se puede congelar la crema de calabacín y zanahoria?
Sí, se congela bien durante 2-3 meses sin lácteos.
4. ¿Qué beneficios tiene la crema de calabacín y zanahoria?
Aporta fibra, es digestiva y rica en antioxidantes.
5. ¿Puedo hacer esta crema en Thermomix?
Sí, en 25 minutos tienes la crema lista, sin esfuerzo.
Conclusión
La crema de calabacín y zanahoria es mucho más que una sopa vegetal: es una herramienta versátil, saludable y deliciosa que puedes preparar en menos de 30 minutos. Es apta para toda la familia, personalizable y económica. Y si quieres seguir explorando recetas de cuchara fáciles y sanas, te invitamos a descubrir esta deliciosa crema de calabaza rápida y vegana.